ENTREVISTA CON ADRENALINE
Para MetalSkala es un verdadero placer y orgullo teneros aquí con nosotros. Nos hace muy felices y encima lo hacemos a lo grande con este pedazo de grupo, ADRENALINE.

¿Cómo se formó ADRENALINE?

Cuando el anterior proyecto en el que estaba llegó a su fin, el bajista (Ángel Ktulu) y yo decidimos empezar con esta nueva banda.
Desde siempre nos ha gustado este estilo de música y nos apetecía empezar con algo nuevo. En ese momento teníamos un buen batería (Miguel González) pero nos faltaba encontrar cantante, fue entonces cuando tras probar a muchos candidatos una persona nos habló de “V”.
Le pasamos un par de canciones que teníamos grabadas y la verdad es que “conectamos” al instante. Más tarde Ángel tuvo que abandonar la banda y había que encontrar bajista. “V” nos habló de Roberto, que ya había sido bajista suyo en “Gravity Ground” y la verdad es que también encajó perfectamente desde el principio, así que ya teníamos la banda al completo.
¿Cuáles son vuestras influencias musicales? Para nosotros me atrevo a decir que sois los putos Deftones españoles.

(Risas) Creo que la comparación con Deftones va a ser algo a lo que tendremos que acostumbrarnos a lo largo de nuestra trayectoria. Es algo que para nada escondemos, de hecho incluso hemos querido adelantarnos a las comparaciones y hacerlo aún más evidente con el logotipo de la banda.
Pero tenemos muchísimas influencias, otras bandas como: KoRn, Meshuggah, American Head Charge, Limp Bizkit o incluso Tool también nos sirven de inspiración a la hora de componer nuestros temas.
¿Con qué grupos os gustaría compartir escenario?

Sería un placer compartir escenario con grupos nacionales como: Hamlet, Skunk D.F., Swim to Drown y muchos más, pero también como no, con bandas internacionales como las que ha mencionado "V" anteriormente.
Tanto en salas underground de este país como en festivales a nivel nacional e internacional como: Resurrection Fest, Download Festival o Hellfest. Tanto a nivel de banda como personalmente ya que nos sentimos identificados con estos grandes eventos musicales.
¿Tras los múltiples cambios de formación temisteis en algún momento que el proyecto no pudiera continuar?

La verdad es que no. Creo que siempre hemos tenido claro que encontrar a la gente adecuada para un proyecto musical es muy difícil y hemos pasado por momentos complicados, pero nos encanta lo que estamos haciendo, entre los tres nos entendemos muy bien y somos capaces de trabajar en equipo y ser productivos, por eso todos estamos convencidos de que este proyecto “camina” ya por sí mismo.
Ahora el grupo está un poquito cojo ya que esta huérfano el asiento de la batería ¿Nos podéis contar como va la búsqueda del batería?

Bueno la situación con el Covid19 ha hecho que nos atrase esta búsqueda, pero de todos modos hemos recibido mensajes de algunas personas interesadas, aunque de momento no tenemos ningún candidato al respecto.
Seguimos y estamos esperando que llegue una persona con las mismas ganas que nosotros, un miembro 100% volcado en la banda y de disfrutar de Adrenaline como se merece.
¿Que supone para el grupo las últimas incorporaciones V Stone Driller vocalista de MIND DRILLER y Roberto bajista de grupos como UNKNOWN y GRAVITY GROUND se unan al proyecto?

Desde mi punto de vista son ellos los que “consolidan” la banda.
A día de hoy no me imagino a otra persona cantando los temas ni a otro bajista tocando en el grupo. Creo sinceramente que no sólo se han ganado a pulso estar en la banda, sino que son también personas a las que considero indispensables para este proyecto y para mí son como mi familia, mis hermanos de otra madre.
A partir de las últimas incorporaciones parece que hay un cambio de rumbo ,y va todo sobre ruedas. ¿Qué supuso para vosotros grabar vuestros primeros temas con BIG BROTHER PRODUCTION en 2019?

Pues aunque aún estamos a la búsqueda de un batería, creo que por primera vez tenemos los cimientos bien asentados, ya que Javi, Roberto y yo estamos al 100% volcados con este proyecto.
Las grabaciones con “Big Brother” están yendo genial, ya que está formado por gente con la que tenemos mucha confianza y que nos dan muchas facilidades para trabajar. Creo que el sonido habla por sí solo.
Y para poner la guinda al pastel en mayo de este año sacáis vuestro primer single que debo decir que esta brutal titulado DISCONNECT.¿Hablarnos sobre él?

Pues “#Disconnect” fue sino el primero, uno de los primeros temas que compuso esta banda, de hecho cuando yo llegué ya tenían 4 temas instrumentales y este era uno de ellos. Desde que empecé a trabajarlo siempre fue un tema que me flipó, eso sí, seguramente sea uno de los más difíciles de cantar de todos los que he compuesto en mi trayectoria. (risas)
En cuanto a la letra, es una crítica a lo enganchados que estamos todos hoy en día a los dispositivos digitales (móviles, tablets,…) y a las redes sociales. De cómo en ocasiones nos convierte en auténticos “zombies” y aunque sabemos que deberíamos disminuir su uso, no somos capaces de “desconectar”.
¿Nos podéis avanzar algo sobre vuestro disco cuando podría ver la luz, que línea musical seguirá, y si tendremos alguna sorpresa en cuanto a colaboraciones?

En cuanto a fechas no podemos decir nada concreto, todo dependerá de cuando se pueda empezar a tocar en directo otra vez, de cuando encontremos nuevo batería, etc.
De momento estamos trabajando en las mezclas de material que teníamos grabado antes del confinamiento, así qué respecto a las posibles colaboraciones, obviamente hasta que no mejore la situación para todos y no podamos reunirnos para ensayar o para tocar en directo va a ser difícil contar con la colaboración de otros músicos. En cuanto a la línea musical… (Risas) yo no suelo pensar demasiado en qué tipo de música hacemos o vamos a hacer, creo que hacemos una mezcla de nu-metal con djent o algo así, pero la verdad es que no forzamos las ideas para que cumplan los requisitos de un estilo musical u otro, si una idea nos gusta y encaja puede acabar siendo una canción.
Aunque ahora está todo muy parado por culpa del covid. ¿Tenéis preparado algún concierto para presentar el disco cuando esto pase?

De momento no tenemos preparado ningún concierto, aunque tenemos un repertorio para salir a tocar y poder presentar nuestro disco. Pero nuestra principal cuestión en estos momentos es encontrar batería.
Nuestros amigos de Horns up Podcast que son tocayos vuestros, y donde apareceréis en su próximo programa número 20, tienen una pregunta para vosotros. ¿Cómo veis la escena del metal alicantino?

Pues la veo complicada, pero no más de lo que lo está en el resto del país. En esta ciudad tenemos muy buenas bandas, yo soy amigo de muchas de ellas y es una lástima que haya que estar rogando siempre que la gente asista a los conciertos.
Quizás de lo poco positivo que se pueda sacar de este confinamiento es que la gente haya empezado a echar de menos poder ir de conciertos y a parir de ahora apoyen más la escena local.
Y con esto terminamos nuestra entrevista de hoy a los alicantinos ADRENALINE.
Para METALSKALA es un verdadero placer habernos dedicado vuestro tiempo y haber compartido este rato tan bonito con vosotros de verdad chicos muchas gracias. Y para todos nuestros seguidores y para todo el mundo chic@s apuntadlo bien grande este nombre ADRENALINE.
Chicos os deseamos mucha suerte y que vuestro camino este lleno de éxitos.
Esperamos veros pronto en los escenarios.
Muchas gracias a todos los que os habéis tomado unos minutos para leernos. Os animamos a que escuchéis nuestra música y si os gusta nos sigáis en nuestras redes sociales.
Muchas gracias METALSKALA por concedernos esta entrevista. Nos vemos en los escenarios...!