Entrevistamos a los bestialessss KTULU
Hoy no podemos estar más contentos de tener entre nosotros a unos máquinas, que decir de ellos, que desde chavales los veíamos, y cantábamos sus canciones ,y veíamos sus directos en Radio 3.
Hoy tenemos el honor de traeros la Entrevista con los bestialessss, con los Legendarios KTULU.

Hola chicos antes de empezar, os estamos muy agradecidos de corazón de teneros aquí en nuestra familia de Metalskala .Bienvenidos.¿Que tal cómo os va todo?

Vamos componiendo y ensayando todo lo que podemos, todo bien, gracias.
¿Contadnos cómo se formo KTULU?. Nos encantaría que nos hicierais un repaso a vuestra carrera?

Uf, jajaja (risas)... Hay muchisima tela que cortar han sido muchos, muchos años en la carretera… intentaremos abreviar un poco:
Nuestra historia como KTULU, comienza a cocerse en un Pub de estilo metal en el verano de 1984, proyecto que comenzo en Noviembre del 1986.
Que somos Originarios de L`Hospitalet de Llobregat, ciudad situada en el area del barcelones (Catalunya). En la acualidad nos encontramos afincados Barcelona.
El grupo debe su nombre, a un ser imaginado por H. P. Lovecraft, escritor de relatos de terror.
Grabamos nuestra primera demo en 1987, con tan solo un par de temas: Otro cuento y legiones de muerte.
Debido a la salida de esta grabacion fuimos muy conocidos en la escena metal de Barcelona, y fuimos convocados al famoso por entonces, festival Rocknella, donde gracias al publico y a la prensa, el grupo despego definitivamente.
Despues de nuestros 2 primeros Lps, KTULU, logro entrar en la banda sonora del El dia de la bestia de Alex de la Iglesia y este hecho nos hizo ser mas escuchados en toda Europa y lograr un importante contrato discografico con DRO/WARNER, y a partir de este punto el grupo ha sido y sigue siendo perfectamente conocido en la escena metal hispana, con 9 trabajos entre Eps y Lps a nuestras espaldas:
LP (disco) Involucion: 91
LP (CD) Orden Genetico: 95, reeditado 96
LP (CD) Confrontacion: 97
EP (CD) El latido del miedo: 97
LP (CD) Ktulu 99
EP (CD) 2078´´: 2001
LP (CD) Show Canibal: 2008
LP (CD) Visión en la casa del Canibal (directo): 2010
LP (CD) Makinal: 2012
LP (CD) ….?: 2021
Y la paticipacion en multiples recopilatorios...disponibles en la red.

En 1991 os presentasteis al mundo con vuestro primer trabajo Involución, menuda carta de presentación, impresionante.

Bueno, éramos conscientes de que no queríamos ser un grupo, para reunirnos y hacer unas cervezas los fines de semana...jajajaja, que también... éramos y seguimos siendo, verdaderos fans de los grupos que nos apasionan, y es como una realimentación, a la vez con nuestros fans, nos sentimos orgullosos de apasionar y llegar a los amantes del metal.
Fue un Lp muy laborioso, al principio empezamos componiéndolo con pies de plomo, pero una vez entramos en calor, los temas empezaron a salir solos, uno tras otro. La incorporación de Balastegui, batería el más veterano en el grupo, nos dio un gran empujón de adrenalina y claridad a la hora de componer.
Hace unos meses sacasteis, un pequeño adelanto, del pedazo de documental que vais a sacar, para la gente que aún no lo ha visto. ¿Nos podéis presentar qué es lo que veremos en él?

Sí, claro lo han llamado Regreso al Sótano, da una ojeada meditativa a nuestra trayectoria.
Recordemos que este documental ha sido creado con total libertad a sus creadores Jorge Sanz y Rueda films, sin ninguna injerencia del grupo.
Nos gustaba la idea de que alguien desde fuera o sea ajeno al grupo en algunos tiempos o en diferentes partes de su historia, empapase a los fans que vean esta película/documental, con todo el ambiente que se respiraba y que se respira en el grupo.
Tristemente, debido a cuestiones totalmente ajenas a la productora y al grupo, está viendo retrasada su salida, para este año.
En 2017 hicisteis un concierto muy muy especial, ya que contasteis con todos los miembros de ktulu durante su trayectoria. ¿Qué pasada no?¿Que supuso eso para vosotros?

Si, supuso un antes y un después en nuestra manera de relacionarnos entre los miembros que habían pasado por el grupo y los que ya estaban.
Fue un concierto de conciertos, hicimos 3 formaciones diferentes como las diferentes etapas que ha tenido el grupo, con 3 horas de duración, y no descartamos volver hacer otra celebración como esta.
Salamandra 2 fue un gran reencuentro entre nosotros y entre los fans que adoran las formaciones de KTULU, sean las que sean. Un verdadero placer, toda la noche.
Aquí va la pregunta de la casa, tras tantos años destrozando los escenarios. ¿nos podéis contar alguna anécdota que os hubiera pasado?

Jajaja, si, si claro, claro... Es muy breve, una vez en una localidad de cerca de Huelva en un festival.
Nos dio por votar como cabras en el escenario, el publico estaba supermotivado, para pasárselo a lo bestia y se ve que nos pasamos saltando y se empezaron a desquebrajar la tablas.
Fue la ostia, nos pegamos un torton contra el suelo, bestial. Pero nada, un poco de cerveza, te sacudes y en pie y cañeando, jajajaja.
Después de esta mierda de año. viendo el anuncio de las fechas que sacasteis para los conciertos de este año, ¿menudo subidón ¿no?.

Si, si claro. La idea eran hacer unas cuatro fechas mas a parte de las ya anunciadas, parte de ellas eran festivales, pero bueno...prepararemos un poco mas los lanzamientos y conciertos que tenemos para el 2021 y 2022.
EL grupo se esta reforzando y consolidando, ya que tenemos un batería nuevo Sebas.
Sabemos esperar antes de trallear, jajajaja...

Hace unos meses se cumplieron 25 añazos de la canción de la banda sonora del día de la bestia. ¿Qué supuso a nivel personal para vosotros ?, tuvo que ser la ostia.

Pues, no las teníamos todas con nosotros, pasaban los días, después de ver la noticia de que buscaban grupos para la película y nosotros enviamos por medio de nuestro management una audición de nuestro tema. Pero no recibimos nada ,hasta el día antes de hacer un montaje final, iberoamericana films.
Nos pidieron el tema y no nos lo podíamos creer, nos habían cogido, rápidamente llamamos al estudio, grabamos a la mañana siguiente el tema y a la tarde, ya estaba en Madrid para el montaje. Jajajaja demasiao ¡¡¡
¿ Que os motivo a hacer la Remasterización del temazo de Biocontaminación del Lp Confrontación?

Claramente, la situación mundial que estamos viviendo por medio de los medios de comunicación y de los gobiernos.
Este tema es un alegato de los tejemanejes de los tunantes, que ven, que el mundo es solo un cortijo para ellos y nada mas allá.
Éramos unos chavales cuando sacasteis vuestra bestialidad Pura vida. ¿Qué significado tiene para vosotros esta pedazo de obra de arte?

Este tema fue compuesto por Jorge el guitarra, se escapaba un poco de nuestro estilo habitual, pero cuando colocamos la batería y la voz, nos pareció uno de los temas más personales que había hecho el grupo.
No las teníamos todas con nosotros, por aquella época , llenábamos todas nuestras composiciones con batería, sin casi ningún tipo de treguas, pero este tema nos abrió mas posibilidades de composición sin perder nuestra esencia.
Tras tantos años siendo uno de los grupos más importantes del metal nacional, os queda algún festival en el que os gustaría tocar. ¿ y en cuanto a grupos con los que os gustaría compartir tablas?

Si, si claramente, hemos abierto una línea de management en América, para los próximos años y estamos teniendo resultados visibles, de managers, discográficas y festivales para KTULU en el 2021/22, se muestran interesados y con ganas de hacer producciones tralleras por allí.
Claramente es un tipo de público que tenemos y nunca antes habíamos contactado y que ya nos tocaba hacer algunas producciones.
Aún se nos pone la piel de gallina cuando vimos vuestro directo en Los conciertos de Radio 3. ¿ que supuso esto para vosotros?

No habíamos tenido ninguna experiencia de ser grabados en directo sin cortes para un inmenso grupo de personas, veníamos de empalme prácticamente sin dormir y al día siguiente teníamos otro concierto a cuatrocientos kilómetros.
Pero el grupo, en cualquiera de sus formaciones ha tenido mucha fuerza grupal y mucho apoyo entre sus miembros y lo pudo llevar muy bien.
De hecho el productor/técnico de TVE de mesa, nos felicito nada más abrir la puerta del estudio para decidir los temas.
Grandes profesionales, nos hicieron sonar potentes.
Tenemos unas preguntas de nuestros hermanos de Horns up podcast

Hola KTULU un placer poder hablar con vosotros.
Igualmente Horns Up !!!, Saludos de todo el equipo

Vosotros que habéis estado en la época no digital, haciendo los bolos como Dios manda, ¿Cómo veis el futuro de la música?

Pensamos claramente que el futuro de la música no pasa sobre los músicos como si fuera una locomotora desbocada, impidiéndoles y limitándoles mas los derechos sobre sus obras.
En la época hiperdigital que estamos entrando, todos perderemos ,si no se hace consensuada mente entre corporaciones y músicos, esto sería lo ideal, mejor que mejor, todos unidos.
En concreto Ktulu.¿Está preparado para estos nuevos tiempos?

Indudablemente, la respuesta es SI.
KTULU está preparado desde su segundo LP Orden Genético. Hemos sido un grupo que no ha vivido a espaldas de la tecnología y siempre ha estado conectado a nueva tecnología sin perder su creatividad y su fuerza en directo.
En ese aspecto, somos un grupo abierto absolutamente a nuevos tiempos.
Entre lo que se escucha, que si Spotify, que si el Streaming, no ayuda precisamente a los artistas, además le añadimos pandemia. ¿Qué solución hay para Ktulu? ¿Qué se puede hacer?

Estas ideas principales sobre derechos, publicidad, reproducciones, pasa directamente por los gobiernos que protegen en teoría los derechos de sus representados y de las discográficas, promotores y managers.
Para nosotros los músicos o representados, solo son tramites de macro empresas, ya que no tenemos, en singular, ningún tipo de margen de maniobra.
Estas plataformas tipo Medievo digital, deberían de mirar también por los músicos como aliados en sus negocios musicales. Festival SPOTIFY, ¿por qué no?, jajajaja
¿vuestro público sigue siendo de mi quinta?. cuarentones ya calvos que no pueden hacer headbanging ya por falta de melena?

Jajajajajajajajaja........Pues hay de todo, estamos bastante sorprendidos sobre todo cuando llegas a un local y el Pincha, nos reconoce y pone nuestra música en el garito y la gente pregunta ¿Qué es esto?... y nos conocen.
La verdad es que KTULU ha intentado siempre hacer esa fusión de metal mas ochentero con el de los noventa, con el de los dos mil.
Los nuevos integrantes de KTULU, no son de nuestra quinta, no... pero nos conocían y están muy, muy contentos de formar parte de este proyecto.
Un placer Ktulu referente del metal Nacional.... un abrazo y gracias por vuestra música. Juanma

Graciasss a vosotros

Para finalizar, hemos visto que este año KTULU prepara cosas muy grandes, pero nos encantaría que lo desvelarais vosotros. ¿De qué se trata?

Si, si claro. Estamos preparando un doble CD es nuestra intención, veremos a ver cómo está el mercado.
Con un CD de grupos colaborando con antiguos temas regrabados para Diciembre, junto con un nuevo LP, o sea si podemos nuestra intención es un doble.
Antes de despedirnos. ¿Os gustaría dejar algún mensaje a los seguidores de KTULU y METALSKALA?

Un inmenso abrazo a tod@s. Nos vemos en los escenarios.
GRACIAS

Y con esto terminamos nuestra entrevista con este eminencia de grupo, donde nos inclinamos ante ellos por haber dado tanto al metal nacional .
Muchísimas gracias chicos de corazón por vuestro tiempo, dedicación y amabilidad .
Saludos de todo el grupo
Para Metalskala es un verdadero orgullo y placer teneros con nosotros. Y para toda la gente esperamos que disfrutéis con la entrevista a KTULU.
Mil gracias, el placer es nuestro
